Después del embarazo
En esta nueva etapa tan importante, donde ya hay un huevo y pequeño integrante en la familia, sabemos que surgen distintas incógnitas y cambios a los que como mamás sabemos que debemos enfrentar, es por eso, que creamos este espacio con todos los tips necesarios para recibir de la mejor forma posible a este nuevo integrante de la familia.
Uno de nuestros objetivos es impulsar y concientizar sobre los beneficios de la lactancia materna durante esta etapa.
¿Por qué es importante la lactancia en esta etapa?
La leche materna es producida naturalmente por las mujeres en periodo de maternidad. Así es como alimenta a su hijo re cien nacido a través de sus senos, que segregan leche inmediatamente después del parto, que debería ser el principal alimento del bebé al menos hasta los dos años.
Los principales nutrientes que transmite son: carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales, factores anti-infecciosos, factores bioactivos, etc.
Pero si una madre decide seguir consumiendo un mínimo de 300mg de Omega 3 y un mínimo de 400 mg de L-Metilfolato, será capaz de transmitir todos los beneficios y nutrientes que ofrecen estos ácidos grasos, a continuación te explicamos algunos de los principales.


Importancia del consumo de Omega 3 y L-Metilfolato durante esta etapa del embarazo
Omega 3
- Incrementa los niveles de DHA en un 71% en la leche materna y sangre en comparación a las madres que no tomaron ningún ácido graso.
- Desarrolla a través de la nutrición un adecuado sistema nerviosos y cerebral en el bebé.
- Mejora la circulación sanguínea de la madre, disminuyendo la inflamación en las extremidades.
- Reduce el riesgo de que el niño sufra de diabetes.
L-Metilfolato
(Forma activa del Ácido Fólico)
- Disminuye la posibilidad de que la madre desarrolle déficit de ácido fólico durante la lactancia.
- Provee de los nutrientes necesarios para el desarrollo y crecimiento del sistema nervioso.
- Contribuye a la producción y mantenimiento de células nuevas en el organismo.
- Previene enfermedades como la hipertensión, el cáncer de colón y el cáncer de útero.

Ácido fólico y lactancia; todo lo que necesitas saber
Una ingesta adecuada de ácido fólico durante el embarazo, es decir, una ingesta mínima de 200 mg en la lactancia y la infancia es esencial

¿Cómo cuidar tus senos antes, durante y después del embarazo?
Esta zona tan frágil tiene una gran demanda durante el embarazo. Cuando los senos se hinchan durante la maternidad, tus tejidos se dañan, y es

Crema de zanahoria: una crema natural para aliviar las estrías postparto
Las estrías ocurren cuando la piel cambia de forma rápidamente debido al crecimiento o al aumento de peso. Por lo general, no son una señal

¿Cuánto dura la leche materna si no se congela?
La alimentación en los bebés es fundamental para su adecuado desarrollo y crecimiento. Además es la mejor forma para evitar enfermedades y padecimientos en los

INFOGRAFÍA: Tips para elegir la ropa de un bebé recién nacido
Muchas veces puede ser complicado saber elegir la ropa de un bebé recién nacido debido a que al ser mucho más pequeños, pueden ser mucho

¿Puedo evitar la flacidez en los pechos, después de amamantar?
Amamantar a tu recién nacido es muy importante, pues de acuerdo con Mayo Clinic, la leche materna contiene el equilibrio adecuado de nutrientes para tu