Consideraciones
Las náuseas del embarazo son muy comunes. La mayoría de las mujeres embarazadas tienen al menos algunas náuseas y cerca de una tercera parte presenta vómitos.
Estas náuseas comienzan con más frecuencia durante el primer mes de embarazo y continúan a lo largo de las semanas 14 a 16 (3er o 4to mes). Algunas mujeres presentan náuseas y vómitos durante todo el embarazo.
Las náuseas del embarazo no afectan al bebé de ninguna manera, a menos que usted pierda peso, como sucede con el vómito intenso. La pérdida de peso leve durante el primer trimestre no es raro cuando las mujeres tienen síntomas moderados y no es dañino para el bebé.
¿Cómo frenar las náuseas que aparecen durante el embarazo?
Come comidas más pequeñas, pero más frecuentes.
En lugar de comer un gran desayuno, almuerzo y cena, come porciones más pequeñas con refrigerios saludables entre comidas. Estar demasiado llena o tener demasiada hambre son desencadenantes comunes de los vómitos en el embarazo.
Evita la acidez estomacal
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o acidez estomacal es un desencadenante común de náuseas y vómitos en el embarazo. Debido a los cambios normales del embarazo, las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de tener acidez estomacal, incluso si nunca antes la han tenido.
Evita las comidas picantes y toma antiácidos. Si tu acidez estomacal persiste más allá de las dosis ocasionales de antiácidos, hable con tu obstetra acerca de comenzar con un medicamento bloqueador de ácido que sea seguro durante el embarazo.
Suplementos dietéticos y medicamentos de venta libre
Algunas mujeres experimentan alivio de sus síntomas de náuseas y vómitos con suplementos dietéticos como el jengibre y la vitamina B6 (25 mg). También se sabe que la ayuda para dormir de venta libre, doxilamina (pastillas para dormir Unisom, 12.5 mg por la mañana y por la noche y 25 mg a la hora de acostarse), ayuda con las náuseas y los vómitos. Pero debes preguntarle primero a tu proveedor de atención antes de comenzar con estos suplementos y medicamentos de venta libre.
Informa a tu obstetra acerca de tus síntomas.
Si tienes síntomas de deshidratación, como mareos y latidos cardíacos acelerados, infórmale a tu obstetra de inmediato.
Beber mucha agua
Bebe de seis a ocho 8 oz. vasos de agua. La suplementación con electrolitos como Gatorade no es necesaria. Si eliges tomar Gatorade, especialmente si eres diabético, toma la variedad baja en calorías y azúcar.
Notas relacionadas:
Médico lanza rotundo mensaje: personas que van a urgencias por banalidades “no se quejen…
Descubren tratamiento oral experimental para tratar el Alzhéimer
Manzanas acarameladas: Médico cirujano combina su empleo con venta callejera